jueves, 5 de mayo de 2011

¡Épico! Barca vs. Chelsea Mayo 2009

Mayo 6, 2009

“El ultimo minuto también tiene 60 segundos”
Fernando Marcos


¡Épico!

Increíble, formidable, sensacional. El FC Barcelona estará en la final de Champions el próximo 27 de mayo en Roma gracias a un prodigioso gol de Andrés Iniesta, el mejor jugador del mundo, en los minutos del descuento.
Como ocurrió hace 18 años en Kaiserlautern, el manchego fue el héroe de una eliminatoria para el recuerdo.

El mundo ha podido ver el combate entre dos apuestas futbolísticas radicalmente opuestas. La valentía, la disciplina futbolística jugada a toda ley, el atrevimiento, la honestidad, el juego de toque y ofensivo del Barça, por un lado, y por el otro, el poderío físico, defensivo, el contragolpe demoledor, el balonazo largo y el juego aéreo del Chelsea. Tan válida la una como la otra, en esto hay gustos.
Se impuso la del espectáculo, la del fútbol-total, la creatividad que llega a las fronteras del delirio… del arte, de este Barça que va camino de marcar una época. Finalistas en Roma, en la Copa, a punto de conquistar la Liga.

Y eso que antes de rodar el balón, la mayoría de los pequeños detalles, esos que tanto preocupaban a Pep Guardiola, jugaban en contra. Sobre todo, las bajas. El Barça no pudo contar con dos de sus referencias defensivas, Márquez y Puyol, por lesión y sanción, respectivamente. Ni tampoco con el renacido Henry en punta, por unas molestias físicas, esas que se presentaron a cambio de la goleada al Madrid. Pero no importó. ¡El Barça ya está Roma!

Otro detalle, y no menor, fue el increíble golazo (el gol del año) del Chelsea para enmarcar, el 1-0 a los 9 minutos, llegó fruto de una prodigiosa volea de Essien. De esas de las que, si se intentan cien veces, sólo una acaba en la red. Por desgracia esta fue la que entró.

El meta barcelonista volvió a ser de los mejores y fue decisivo en el pase a la final. De no haber sido por Valdés, el KO hubiera sido seguro. El Chelsea llegó poco pero cuando lo hizo, fue para poner al corazón al límite. Drogba (22', 24' y 52') le puso a prueba en tres ocasiones, dos a la contra y una de falta. Y el de L'Hospitalet, providencial, las desbarató las tres.

El Barça controló el balón de forma casi insultante, pero no encontraba la forma de derribar la pétrea muralla defensiva de su rival. Como ocurrió en la ida. Hasta siete hombres encerrados por el centro. No había espacios ni para que se colará el virus AH1N1. Messi y Eto'o estaban anulados. No se podía conectar con ellos.


También hay otros imponderables, la estatura de este juego requería a un árbitro de otras capacidades y después de las constantes caídas y el histrionismo de Drogba, se dejó intimidar y el noruego Tom Henning, injustamente expulsa a Abidal en el 65'. Fue engañado con un 'piscinazo' de Anelka en una contra... e inexplicablemente, sacó la roja directa al lateral azulgrana. Poco después, pasó por alto unas manos de Piqué en el área. Y, en el 87', una clarísima falta a Messi en una contra. Solo la disciplina reglamentaria de ambos equipos pudo llevar a buen puerto este juego a pesar de la incapacidad del arbitro.

El Barça no hallaba el camino del gol y, en cambio, el Chelsea pudo marcar alguno más. El partido se rompió y Lampard, en el 68 y el 71', rozó el 2-0. Pero la balanza se acabó decantando cuando menos se esperaba.

El mejor del mundo: Andrés Iniesta!

En pleno descuento, cuando todo apuntaba que la final sería otro Manchester-Chelsea, llegó el golazo de Andrés Iniesta. El manchego conectó una volea desde la media luna del área y el balón viajo a una velocidad que hizo inútil la estirada del arquero del Chelsea. ¡Imparable se coló por la escuadra!. ¡Gracias, mil gracias, Andrés! El Barça estará en la final de Champions y el sueño del 'triplete' sigue más vivo que nunca.

A veces la justicia llega sin aviso, hasta se considera inmerecida pero hoy llegó especialmente para Andrés, quien su sencillez, desapego al protagonismo, su físico de artista antes de fusicoculturista, disposición al beneficio colectivo lo hace, tal vez sin querer, merecer este don que parece ser enviado del cielo. Él se lleva todo el merito de este logro deportivo.

Andrés juega como pocos, es creativo, es honesto, no simula, se entrega al máximo, lleva en una mano el pincel con el que dibuja una obra de arte en cada jugada y todo lo hace tan fácil. Para aquellos que disfrutamos de la estrategia en el momento, del que es capaz de implementar una táctica sin que ésta venga de la banca, vemos en Andrés al mejor jugador del mundo.

Ariete_09

No hay comentarios:

Publicar un comentario